El oro ha sido símbolo de belleza, valor y compromiso durante miles de años. Sin embargo, no todo el oro que encontramos en joyería es igual: existen diferentes quilatajes, acabados y estándares según el país. En esta guía descubrirás cómo identificar el oro auténtico, qué significan los quilates, qué alternativas como el vermeil o el gold filled existen, y cómo asegurarte de que tu joya sea duradera y ética.
¿Qué significan los quilates en el oro?
El quilate (k) indica la pureza del oro en una aleación. Como el oro puro (24k) es demasiado blando para usarse en joyería, se mezcla con otros metales (plata, cobre, paladio) para aportar dureza y resistencia. A mayor número de quilates, más puro es el oro, pero también más blando y delicado.
Oro de 10k, 14k, 18k, 22k y 24k
Quilates | Pureza (%) | Partes por mil (ppm) | Características |
---|---|---|---|
10k | 41,6% | 416 ppm | Muy resistente, económico, tono más pálido. En España no se considera oro de ley. |
14k | 58,5% | 585 ppm | Equilibrio entre durabilidad y belleza. Es el estándar en Bravora. |
18k | 75% | 750 ppm | Más brillante y cálido, estándar en Europa y alta joyería. |
22k | 91,6% | 916 ppm | Muy cercano al oro puro, pero más blando y difícil de trabajar. |
24k | 99,9% | 999 ppm | Oro puro, de un amarillo intenso, no recomendable para anillos de uso diario. |
Colores de oro en joyería: amarillo, blanco y rosa
El color del oro depende de su aleación: el oro puro (24k) es amarillo intenso, pero para joyería se mezcla con otros metales (plata, cobre, paladio, níquel, zinc) para ganar resistencia y modificar el tono. Los tres colores más usados son:
Oro amarillo
Aleación clásica de oro + plata + cobre. Mantiene el tono cálido natural del oro y no requiere recubrimientos. Con el uso puede rayarse como cualquier metal noble, pero no cambia de color: basta con pulido profesional para recuperar brillo.
Oro blanco (y por qué debe rodiarse)
Se obtiene mezclando oro amarillo con metales blanqueadores (paladio, níquel, plata). Aun así, la aleación presenta un ligero matiz amarillento/grisáceo. Para darle el look blanco-espejo que ves en joyería fina, se aplica un baño de rodio (metal del grupo del platino) sobre la pieza terminada.
- Rodio: aporta el blanco “frío”, alto brillo y mayor resistencia superficial a arañazos leves.
- Mantenimiento: el baño de rodio se desgasta con el uso (fricción, químicos, mar/piscina). Es normal re-rodíar la joya cada 12–24 meses (según hábitos) para mantener el tono blanco perfecto.
- Sin rodio: el oro blanco sin rodio luce más “champagne” o gris cálido; algunas personas lo prefieren por su patina natural.
Oro rosa
Aleación de oro + cobre (y pequeña proporción de plata). El cobre aporta el tono rosado. Es resistente y no requiere recubrimiento; con el tiempo puede tomar una pátina muy suave, recuperable con pulido.
Oro de Ley en España y punzones oficiales
En España, el mínimo para que una pieza se considere oro de ley es el oro de 18k (750 milésimas). Cada joya debe llevar un punzón oficial grabado, que garantiza su pureza y autenticidad. Por ejemplo: “750” para 18k, “585” para 14k, o “999” para 24k.
Vermeil, Gold Filled y Baño de Oro
No todas las joyas doradas están hechas de oro macizo. Existen alternativas más asequibles que recubren otros metales con capas de oro. Conocerlas es clave para evitar confusiones y expectativas erróneas.
Oro Vermeil
El vermeil es plata de ley recubierta con una capa de oro de al menos 10k y mínimo 2,5 micras de grosor. Es una opción de calidad intermedia: más duradero que el chapado simple, pero con un coste más bajo que el oro macizo. Su gran ventaja es que, al tener base de plata, no provoca alergias.
Oro Gold Filled
El gold filled se fabrica aplicando presión y calor para unir una capa gruesa de oro (mínimo 5%) sobre un metal base como latón. Es hasta 50 veces más grueso que un chapado normal y dura muchos años sin perder el color. Aunque no se considera oro macizo, sí es una alternativa premium al vermeil.
Baño de Oro
El baño de oro o chapado es el más común en joyería de moda. Consiste en recubrir con oro una base de latón, acero o cobre, pero con un grosor mínimo (entre 0,1 y 0,5 micras). Esto significa que con el uso diario y el contacto con agua o sudor, el color dorado desaparece en pocos meses.
Micras y durabilidad del chapado
Micras | Durabilidad aproximada |
---|---|
0,1 – 0,5 µm | 3 a 6 meses de uso frecuente |
1 – 2 µm | 6 meses a 1 año |
2,5 µm (vermeil) | 1 a 3 años, según uso y cuidado |
5 µm o más (gold filled) | Más de 5 años, alta resistencia |
Tips prácticos para cuidar tus joyas doradas
- Evita ducharte o nadar con piezas bañadas en oro.
- Guárdalas en un estuche cerrado para evitar la fricción y la humedad.
- Límpialas con un paño suave y nunca con químicos abrasivos.
- En piezas de oro macizo 14k o 18k, el color nunca desaparece porque no es un recubrimiento, sino parte del material.
Oro reciclado y sostenibilidad
En BRAVORA utilizamos oro reciclado certificado porque creemos en un lujo consciente. Todo nuestro oro proviene de procesos de refinado de joyas antiguas o excedentes industriales, garantizando la misma calidad que el oro recién extraído, pero con un impacto ambiental mucho menor.
Certificación RJC
Trabajamos con proveedores acreditados por el Responsible Jewellery Council (RJC), la certificación internacional más reconocida en la industria de la joyería. Este sello garantiza prácticas éticas, de trazabilidad y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.
¿Es peor el oro reciclado?
No. El oro es un metal que no pierde propiedades: reciclado o recién extraído, es químicamente idéntico. Un anillo en oro reciclado de 18k tiene exactamente la misma durabilidad, pureza y brillo que uno de oro “nuevo”. La diferencia está en el origen: el reciclado evita el impacto de la minería.
Punzones en España: tu garantía legal
En España, toda pieza que se comercializa como oro debe llevar un punzón oficial que certifique su ley. Este sello está regulado por los laboratorios oficiales de contraste y marca el número de milésimas (ppm) del oro.
Quilataje | Milésimas (ppm) | Punzón |
---|---|---|
24k | 999 | Oro puro |
22k | 916 | 916 |
18k | 750 | 750 |
14k | 585 | 585 |
10k | 417 | 417 |
En España, el mínimo legal para denominarse oro es 9k (375 milésimas). Por debajo de esa cifra, la pieza no puede venderse como oro, aunque tenga baño o recubrimiento.
Por qué elegir BRAVORA
Con nosotros tienes la seguridad de que tu joya no solo es auténtica y duradera, sino que además respeta los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Cada anillo incluye un certificado de autenticidad BRAVORA que acredita quilataje, procedencia del oro reciclado y garantía de fabricación.
Preguntas frecuentes sobre el oro
¿Qué significa el quilataje del oro?
El quilataje indica la pureza del oro. 24k es oro puro (muy blando para joyería). 18k contiene 75% de oro puro y 14k contiene 58,5%, aleados con otros metales para ganar resistencia.
¿Qué es la ley del oro?
La “ley” expresa la pureza en milésimas (por mil). Por ejemplo, oro 18k = ley 750 (75% de oro), oro 14k = ley 585.
¿Cuáles son los colores más comunes del oro en joyería?
Amarillo, blanco y rosa. El color depende de las aleaciones: plata/cobre (amarillo), paladio/níquel/plata (blanco), cobre (rosa).
¿El oro cambia de color con el tiempo?
El oro amarillo y rosa mantienen su tono; pueden perder brillo por microarañazos y se recupera con pulido. El oro blanco suele llevar rodio: ese baño se desgasta y conviene re-rodíar cada cierto tiempo para mantener el blanco frío y espejo.
¿Cómo saber si una pieza es realmente de oro?
Busca los punzones (p. ej., 750 para 18k, 585 para 14k) y la marca del laboratorio de contraste en España. Si tienes dudas, acude a un profesional para pruebas (ácido, XRF).
¿Puede ajustarse la talla de una joya de oro?
Sí. Según el diseño, puede cortarse y soldarse o emplearse un ajuste sin corte. Engastes con pavé completo o grabados continuos pueden requerir soluciones específicas.
¿Cuál es la diferencia entre el oro italiano y otros oros?
“Oro italiano” se refiere sobre todo a la calidad de fabricación y diseño de talleres italianos. La procedencia del metal es global; lo que cambia es la tradición y el acabado.
¿Se pierde oro al fundirlo o modificarlo?
Puede haber mermas mínimas por limaduras o pulido. Por eso conviene encargarlo a talleres profesionales que controlen el proceso y recuperen material.
¿Cómo cuidar las joyas de oro?
Evita químicos agresivos, perfumes directos y golpes. Limpia con agua tibia y jabón neutro y un paño suave. En oro blanco, planifica el re-rodio cuando notes el tono amarillento.
¿Qué quilataje es el mejor para un anillo de compromiso?
Depende del uso:
18k: gran pureza y tono lujoso, ideal para joyería fina.
14k: más duro y resistente para uso diario, excelente relación durabilidad/estética.