Tendencias en anillos de compromiso 2025–2026

Los anillos de compromiso evolucionan cada año, influenciados por las pasarelas, las celebridades y las redes sociales. En 2025 y 2026 veremos cómo los clásicos se reinventan con detalles modernos, mientras que nuevos estilos ganan protagonismo. Esta guía de BRAVORA te ayudará a identificar qué es una moda pasajera y qué se convertirá en un diseño atemporal, para que tomes tu decisión con confianza.

Introducción: por qué cambian las tendencias en joyería

La joyería refleja los cambios culturales. Lo que hoy es tendencia, mañana puede parecer excesivo o pasado de moda. Las redes sociales como TikTok e Instagram amplifican ciertos estilos de anillos, convirtiéndolos en fenómenos globales en cuestión de semanas. Sin embargo, no todas las tendencias son efímeras: algunas terminan consolidándose como nuevas opciones clásicas.

Tendencias destacadas en 2025–2026

Anillos con halo oculto

El halo oculto, un círculo de pequeñas gemas situado bajo la piedra principal, se ha consolidado como la opción favorita de quienes buscan un detalle íntimo. Apenas se percibe a simple vista, pero añade brillo y personalidad al anillo sin robar protagonismo a la gema central.

Corte oval y marquesa en auge

El corte oval continúa siendo el más solicitado, gracias a su capacidad de estilizar la mano y aparentar mayor tamaño que otras tallas de igual quilataje. El corte marquesa, más arriesgado y elegante, resurge como alternativa moderna que aporta un aire vintage.

Corte Moval: la nueva silueta que conquista

El corte moval combina la elegancia alargada del marquise con la suavidad del oval, creando una silueta sofisticada y única. Es una de las tendencias emergentes en 2025, especialmente entre quienes buscan un anillo diferente que estilice los dedos y ofrezca más superficie de brillo que un oval clásico. Aporta un aire moderno sin perder la esencia romántica, convirtiéndose en el favorito de quienes desean un diseño exclusivo con potencial de convertirse en un nuevo clásico.

Tendencias de colores alternativos en gemas

Además de los diamantes, cada vez más parejas eligen esmeraldas, zafiros o rubíes como piedra central. El motivo puede ser simbólico —como el verde de la esmeralda asociado a la esperanza y la renovación, o el azul del zafiro vinculado a la lealtad— o simplemente el deseo de diferenciarse del diamante tradicional. Esta tendencia refleja una búsqueda de personalización y significado en la joya, convirtiendo cada anillo en una pieza cargada de identidad y estilo propio.

Tendencias en personalización y grabados

Hoy la personalización es clave en los anillos de compromiso. Desde grabados interiores con mensajes secretos, huellas digitales, fechas o símbolos únicos, hasta detalles que solo la pareja conoce. También gana protagonismo la incorporación de gemas secundarias que representan el mes de nacimiento o los colores favoritos de la persona, transformando cada anillo en una joya con un fuerte valor emocional.

Oro amarillo y tonos cálidos

Tras años dominados por el oro blanco, el oro amarillo vuelve con fuerza. Sus tonos cálidos se asocian con autenticidad, lujo clásico y un aire retro sofisticado. También crecen las combinaciones bicolor, como oro amarillo con detalles en platino.

Configuración moi et toi y diseños asimétricos

Los anillos moi et toi —dos gemas principales en diálogo— y los diseños asimétricos son protagonistas en 2025. Representan un concepto simbólico de unión y, al mismo tiempo, aportan originalidad a quienes desean un anillo que se salga de lo convencional.

Diamantes de laboratorio y moissanita como protagonistas

La elección de piedras se democratiza. Los diamantes de laboratorio ganan terreno por su equilibrio entre belleza, precio y sostenibilidad. La moissanita, con su brillo característico, también se consolida como opción aspiracional y moderna. La clave está en la transparencia y la confianza en el proceso de compra.

Estilos atemporales que nunca fallan

A pesar de las modas, los solitarios con diamante redondo siguen siendo los más elegidos. El oro blanco, las configuraciones de seis garras y los pavés clásicos nunca pasan de moda. Son opciones seguras que resisten el paso del tiempo.

Cómo elegir entre tendencia y atemporalidad

La decisión no debería basarse solo en lo que se lleva este año. Pregúntate: ¿encaja con el estilo personal de tu pareja?, ¿se adapta a su estilo de vida?, ¿sigue transmitiendo el significado que deseas dentro de 10 o 20 años? En BRAVORA recomendamos equilibrar lo mejor de ambos mundos: inspirarse en las tendencias, pero escoger con criterio aquello que refleje vuestra historia.

Conclusión

Las tendencias en anillos de compromiso de 2025–2026 reflejan un deseo de autenticidad, sofisticación y personalización. Inspírate en lo que está en auge, pero confía en tu instinto para elegir un diseño que os represente.

FAQs

¿Qué tendencia es la más popular en 2025?

El corte oval y los halos ocultos son las opciones más solicitadas este año.

¿Un anillo de moda se verá anticuado en 10 años?

No necesariamente. Algunas tendencias se consolidan y se convierten en nuevos clásicos, como sucedió con el pavé hace décadas.

¿Vale la pena apostar por un diseño clásico?

Sí, si buscas seguridad y atemporalidad. Lo ideal es equilibrar clásico y moderno en un diseño que represente vuestra historia.

¿Qué metal es el más elegido este año?

El oro amarillo es el gran protagonista de 2025, aunque el oro blanco sigue siendo un favorito por su versatilidad y por la claridad que aporta a las gemas incoloras.